Aceros Bragado utiliza VisArt integrado en su sistema de automación de básculas de camiones. El cuidado trabajo conjunto ha permitido lograr un sistema de control y trazabilidad integral de excelencia técnica y operativa.
La detección de patentes en balanzas de camiones forma parte sustancial de un sistema crítico de control de los activos de las empresas que manejan importantes volúmenes de carga.
Las particularidades de los sistemas LPR en balanzas de camiones con respecto a otros sistemas LPR son:
- Longitud variable de los camiones: es necesario leer con la misma cámara a camiones que se sitúan muy cerca de las cámaras y a camiones que se detienen muy lejos de la cámara.
- Los camiones que llevan semirremolque llevan una patente diferente en el semirremolque que en el camión tractor.
- Los camiones poseen ploteos de tamaño y tipografía similares a las patentes y muchos productos que hay en el mercado detectan patentes en estos ploteos.
- Los camiones suelen llevar dos patentes juntas que confunden a muchos sistemas de lectura de patentes generando lecturas erróneas.
- Los camiones que llevan carga pesada suelen tener las patentes en muy mal estado.
Acerbrag necesitaba resolver con éxito estos diferentes puntos y tomó la decisión más acertada para un caso de alta exigencia como este: poner a prueba en paralelo a los diferentes productos del mercado.
Dada nuestra versatilidad a la hora de necesitar modificar y adaptar nuestro motor de lectura nuestro producto fue el único que pudo cumplimentar los estándares de calidad requeridos
Se implementó además un protocolo de comunicaciones basado en mensajes con TCP/IP para que la empresa a cargo de la automación de la balanza pudiese consumir los datos. Se desarrolló un simulador del protocolo para que el desarrollo fuese más dinámico, que podía funcionar como cliente o como servidor. En esta implementación nuestro software LPR funciona como servidor, de acuerdo a algunas particularidades de la lógica de negocio necesaria.
Se implementó funcionalidad adicional, como por ejemplo:
- Obtención de imágenes a pedido del software de control, no relacionadas directamente con la lectura de patentes en específico
- Funcionalidad de oclusión de la lectura basado en el tamaño de la patente para evitar leer patentes que estuviesen más allá de los límites establecidos en la balanza
- Funcionalidad de detección de movimiento de la cámara por visión artificial, para alertar ante una descalibración producida por un accionar mecánico sobre la cámara, ya que el sistema funciona de manera desatendida.
- Repetidores de video customizados para permitir la supervisión parcial por medio de algunos operadores del proceso.
A continuación algunas imágenes, con algunas observaciones:
Patente en mal estado, lectura exitosa. Cámara cercana al escáner de materiales radioactivos.

Patente en mal estado, lectura exitosa. Cámara cercana al escáner de materiales radioactivos.

Patente en mal estado, lectura exitosa. Cámara cercana a la calle.

Imágenes del mismo camión tomadas por una cámara fotográfica y por la cámara del sistema del lado de la balanza que corresponde a la entrada a la planta. Obsérvese el alto contraste de la patente en la imagen de la cámara del sistema
Imagen de la patente del camión anterior tomada por el sistema.

Cámara del lado de la balanza correspondiente a la entrada a la planta.

Cámara del lado de la balanza correspondiente al escáner de materiales radioactivos.
